PREVIA ATLANTA HAWKS:
Los Atlanta Hawks es uno de los peores equipos de la liga, si no queremos decir que el peor. Lo sé! Pero Cuando una crece viendo a Wilkins y vive en esta ciudad, entiende que ser de los Hawks va a más allá de las victorias del equipo.
Sé que las verdaderas intenciones de ATL este año sean las de ganar partidos. Probablemente veamos una nueva versión de los peores sixers de la época de Sam Hinkie. Aquellos que ganaron 82 partidos en 4 años y que a día de hoy, su objetivo real para la próxima temporada es meterse en la final del este, es decir, que aún no han ganado nada. Pero de PHI ya hablará Frankie Bell cuando Chow estime oportuno. Digo que a ATL puede que no le interese ganar partidos porqué tienen su pick de la próxima temporada y poco nivel deportivo en la cancha. Y además de su propia elección draft, disponen de la de Mavericks (lograda con el traspaso de Luka Doncic). Por lo que tienen muchas esperanzas en que el próximo draft provoque un cambio drástico en el futuro de nuestra franquicia. Collins + Trae + 2 picks top 10 del 19 = Ilusión!
Vamos a ver partidos en lo que los que ATL va a competir hasta el final. No creo que sea un equipo que se deje llevar y se conviertan en una banda. El año pasado ya tenían muy pocas aspiraciones pero aun así, competían todo lo que podían. Este año, lo que vamos a ver en cada final ajustado, es a Trae Young con el balón en las manos jugándose absolutamente todo. Si las mete, será el nacimiento de nuestra nueva estrella. Si las falla, diremos que es parte del proceso de maduración del jugador. Algo parecido a lo que hizo Dallas el año pasado con DSJ. Fue su manera de “tanquear”.
Y ahora, paso a haceros un pequeño resumen de lo que espero de los jugadores más importantes que componen nuestra plantilla. Debéis tener en cuenta que no tengo el nivel de Chow o de Willy Larimer (DEN) jugando a la Fantasy, pero juego alguna liga con ellos, así que mi análisis, viene desde un punto de vista bastante orientado a jugar este tipo de juegos.
- Taurean Prince: Es probablemente el mejor jugador del equipo y se le han alineado los planetas para lograr que este sea el mejor año de su carrera (Career Year). Que será el mejor de lo que lleva de carrera, parece bastante claro. Pero voy más allá y digo que es difícil que mejore en años venideros. Este año, el equipo es suyo. Nadie va a discutir su liderazgo en el equipo. Pero Prince tiene el techo que tiene. No hemos visto nada que nos haga pensar que puede llegar a ser una súper estrella. Ni siquiera una estrella de la liga. Lo lógico es pensar que el año que viene este ya será el equipo de Trae Young. Y que la llegada de 2 rookies de lottery van a relegar el protagonismo de Prince en la temporada 19-20. Por lo tanto, insisto en que este año será el mejor año de la carrera de Prince. De los que ha jugado y de los que jugará. Prince hizo un fantástico final de temporada dando un paso a adelante y este año disfrutará de un montón de minutos. En un mejor equipo, sería un jugador de rol, pero en Atlanta puede llegar a ser top30 en algunos momentos de la temporada. Será alrededor de top50 aunque las proyecciones le pongan más atrás. Aunque su USG rating es probable que baje ya que tendrá que compartir minutos con Young, insisto en que va a jugar verdaderas minutadas. Budenholzer era muy cuidadoso con sus jugadores, pero no creo que un staff joven con 4 rookies en 3 años, vaya a preocuparse mucho por la longevidad de la carrera de Prince.
- Jeremy Lin: Mister Injury prone. En el segundo día de competición y tras la lesión de Gordon Hayward, fue Jeremy Lin quién se rompió el tendón de Aquiles y se perdió toda la temporada. Yo creo que serán cuidadosos con el jugador y que jugará bastante tiempo compartiendo minutos con Young. Tan sólo hay 2 bases. Si Trae se pierde algún partido, será un gran streamer fantasy.
- John Collins: Tras una temporada en la que ha jugado muy poco de 5 y mucho con Dedmon al lado, este año vamos a ver como sube uno o incluso dos escalones en su nivel. En la Summer League ya se le ha visto maduro para estar allí. Al igual que a Hart y que Derrick White. De 0.6 triples el año pasado, se ha puesto a lanzar 4 en la Liga de Verano, lo que indica que vamos a ver mucho más a Collins fuera de la línea de 3. Ojo para las fantasy! Menos rebote ofensivo. Peor FG. Bajará el %3 de tu equipo. Los jugadores de Hoops, Yahoo o ESPN sabréis lo que sucede cuando un interior se pone a lanzar desde la larga distancia, que debilita tus rebotes ofensivos y tus porcentajes, pero si es capaz a hacer doble-doble por noche y además darte 1 triple a más del 36%… es oro puro en la Fantasy.
- Trae Young, lideró el USG en la NCAA (37.1%). Minutada desde el primer día de su año rookie. Puntos y asistencias a raudales. Haber traspasado a Doncic por Young y un pick top10 es porqué confían plenamente en él. La vara de medir para Young no puede ser el Curry Disney. Ni siquiera Lillard. Es un rookie y su eficiencia en el tiro probablemente sea mala. Y sabemos que va a tener problemas en defensa. Pero su tiro de larga de distancia y su infravaloradísima visión de juego hacen de Young uno de los prospects más intrigantes de su camada. Una visión de juego, que aunque no sea un buen defensor 1×1, sí que le permite un buen ratio de robos por colocación para cortar líneas de pase. No lo digáis muy alto, pero en las ligas “por puntos” pueden ser un filón. En las ligas “por categorías” sí que habrá que tener más ojo al draftearlo y al alinearlo.
- Kevin Huerter: Nuestro pick19 de este año. En cuanto larguen a Bazemore de ATL (estoy convencida de que antes de febrero y yo apuesto a que no se come los turrones), hay que lanzarse de cabeza a por él en las Fantasy. Se convertiría probablemente en titular y de no ser así, será una pieza clave de la segunda unidad. Junto a Young, pueden formar un duo letal desde la distancia. ATL quiere tener sus propios “Splash Brothers”. (2.3 triples al 41% en la UNI). Yo creo que ATL apostará por desarrollar a este jugador y le consideran importante en el futuro de la franquicia.
- Omari Spellman: Es otro primera ronda. El tercero en este equipo. Creo que va a jugar los pocos minutos ya que hemos dicho que la posición de power forward la va a ocupar Prince y Collins. Será un jugador que va a permitir abrir el campo cuando esté Dedmon o Len. Le falta físico para jugar dentro y creo que va a ser un tirador marginal en la rotación. Al menos este primer año.
- Bazemore: Lo van a largar más pronto que tarde, pero va a seguir jugando minutos para que no pierda valor. Dará defensa pero perderá protagonismo en ataque.
- Alex Len tendrá un rol similar al que tenía en PHX. Pivot defensivo que rebotea e intimida y que si Dedmon se pierde algunos partidos, puede ser un buen streamer.
- Justin Anderson: A mí siempre me ha gustado este jugador y pensaba que iba a tener más protagonismo en la liga del que está teniendo. Es uno de esos jugadores que hablan con colegas y les dices: Ojo con este tío!!! Y dos años después se ríen de tu cara cuando sale en la conversación. Este año será el reserva de Prince y tiene de nuevo la oportunidad de demostrar eso que pensaba yo que tenía dentro pero que, o no lo tiene, o no lo sabe sacar, o es que está tan adentro que no hemos llegado aún a ello. Es un jugador intenso, defensor (creo) que más que aceptable, pero que la inconsistencia en el tiro es lo que no le está permitiendo obtener minutos de manera regular. Se le presenta la que quizá sea la última oportunidad
- Dedmon tiene este año de contrato y una PO. Otro con muuuuuchas papeletas de ser traspasado… Lakers? La llegada de Len es un indicador de la salida de Dedmon. Ya sabemos lo que es y no podemos esperar que sea un jugador muy influyente.
- Bembry, Dorsey , Miles Plumlee, Cole Aldrich, Poythres, jugarán los minutos residuales que dejen el resto de jugadores analizados.
- El equipo técnico es muy joven, por lo que podemos prever que jugarán un baloncesto moderno, mucho SmallBall, lo que siginifica Prince al 4 y Collins de 5. Lloyd Pierce viene de 76ers. Y lo que dicen por ahí es que es un entrenador que es buen desarrollador de jóvenes y se va a dedicar a eso. Que le encanta jugar rápido. “Los ataques de más de 14 le molestan”.
- A nivel empresarial, lo que hemos visto de ATL este verano (cosas raras que hemos visto con Schroeder y Melo y lo de la noche del draft) y lo que seguramente veremos antes de San Valentín (posible salida de Bazemore y Dedmon) está destinado a agilizar el cuadro de contratos, generar una base sólida de jugadores jóvenes con contrato de rookie y tener dos máximos para el verano de 2020. Esa es la clave de ATL para volver a ser ese equipo que no hace tanto llegó a las 60W y que poco tiempo después está en el sótano de la liga.Hasta aquí la previa de la temporada de Atlanta Hawks, espero que os haya gustado. Y no os cortéis y comentadme por Twitter (@JessicaSherman) lo que consideréis oportuno. Planeta NBA no es mi atril para dictar dogma o sentencia sobre los Hawks, si no que buscamos que sea un sitio plural donde todos podamos opinar y debatamos sobre el equipo de nuestro corazón.Un besazo bien fuerte desde Atlanta!